Los estafadores aprovechan la polémica de Broncano: cuidado con este anuncio que se "cuela" en Facebook 6h1q6k

Los estafadores aprovechan la polémica de Broncano: cuidado con este anuncio que se "cuela" en Facebook

La enorme polémica alrededor de David Broncano está sirviendo como gancho para una estafa en Facebook. Una supuesta entrevista en La Revuelta con Ramón García aprovecha el descontrol de los anuncios en Facebook para engañar a los internautas. 2b4o37

Las estafas y engaños por Internet no dejan de aumentar, y los propios ciberdelincuentes compiten por llamar la atención de las víctimas. En este caso, se habla de una entrevista que acabaría con la carrera de Ramón García, algo que sin duda invita a acceder.

El anuncio incluye un montaje fotográfico, capturas de pantalla falsas y textos que generan curiosidad e indignación a partes iguales. Seguramente, se ha usado antes en otra campaña, pues habla de Ramón García en femenino.

Así es el anuncio que nosotros mismos hemos encontrado al navegar por Facebook:

Imagen - David Broncano traiciona a Ramón García: cuidado con esta estafa de criptomonedas

Al final, quieren vendernos criptomonedas 6h1b2y

Desde luego, no recomendamos entrar en el anuncio, que por su tono alarmista y exagerado debería ponernos sobre aviso ante una posible estafa.

Si accedemos, encontraremos una web que imita muy bien a RTVE, con una entrevista inventada. Desde luego, la imitación está cuidada, con menciones a noticias de actualidad como las crisis en Gaza o Ucrania.

Imagen - David Broncano traiciona a Ramón García: cuidado con esta estafa de criptomonedas

El texto de la entrevista busca promocionar Profit Spike Pro o Stable Capital Pro, plataformas vinculadas a las criptomonedas. Nuestra opinión es que no son de confianza, pues un servicio legítimo nunca se anunciaría de este modo.

En la supuesta entrevista, Ramón García muestra de manera involuntaria cómo ganar cientos de euros al día desde el móvil. Pocas cosas son tan típicas de las estafas como estas promesas de hacernos ricos fácilmente.

Imagen - David Broncano traiciona a Ramón García: cuidado con esta estafa de criptomonedas

Aunque el engaño resultará evidente para los expertos en tecnología, los anuncios de Facebook alcanzan a millones de personas, de modo que pueden encontrar víctimas para su ataque.

Los enlaces en la falsa entrevista llevan a un cuestionario para recoger nuestros datos personales. Es decir, que probablemente hay un segundo nivel en la estafa, donde nos arán para intentar convencernos, así que no debemos facilitar ninguna información.

Meta, la "sospechosa habitual" en muchos fraudes od42

No es la primera vez que una estafa se apoya en Meta. Los anuncios con estafas o productos ilegales resultan habituales en las Stories de Instagram y también en Facebook, como acabamos de ver.

Meta, la propietaria de ambas redes sociales, afirma que se esfuerza en la seguridad. En nuestra opinión, hay razones para sospechar que prioriza ganar más dinero a mantener sus plataformas libres de ciberestafas.

Aunque luego elimine los anuncios fraudulentos, cuesta creer que sus filtros no detecten contenido que es muy sospechoso. Si realmente no hay mala fe, debería dedicar adicionales recursos a la seguridad, en vez de aventuras como la realidad virtual o la inteligencia artificial.

Este caso que aprovecha la polémica de David Broncano es un ejemplo de que los anuncios maliciosos están en las grandes redes sociales, y debemos desconfiar al máximo.

Cómo proteger tu cuenta de Facebook con una llave de seguridad

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.