Si el ciclo de cobro de tu suscripción a Netflix ha sido en los últimos días quizá te hayas dado cuenta de que ya te ha subido el precio mensual. Un movimiento que no ha estado exento de polémica aunque la compañía lo lleve avisando varias semanas. on3d
De hecho, Netflix se escuda en el incremento de los costes de sus producciones propias que han dado como resultado contenidos de altísima calidad. O comprando derechos de emisión de otras productoras.
Netflix se ha caracterizado por probar y experimentar ciertos planes para algunos s exclusivos. Como por ejemplo la creación de una suscripción Ultra con contenido HDR y un coste 6 euros mayor que el plan .
¿Cómo quedan los planes de Netflix después de que te hayan subido la cuota mensual? 715c4u
Esta vez no se trata de un globo sonda para medir la acogida del público, la subida de precios ya es efectiva y se están realizando los cobros según la nueva carta de precios. En la propia web de Netflix España podemos ver cómo quedan actualmente:
- Básico: plan mensual de 7,99 euros en calidad SD (hasta 480p) para un único dispositivo que mantiene el precio anterior.
- Estándar: pago mensual de 11,99 euros (sube 1 euro) en alta definición (HD) en 2 dispositivos simultáneos.
- : por 15,99 euros (sube 2 euros) para disfrutar de contenido en UHD/4K y en 4 dispositivos simultáneos.
Si Netflix ya te ha subido el precio mensual seguramente hayas recibido un correo electrónico hace unas semanas anunciando que el incremento de precios se haría efectivo a partir del mes de agosto.
Las tarifas de Netflix no tienen permanencia pudiendo cambiar de una a otra sin problema o incluso cancelar tu cuenta y suscripción sin complicaciones.
Si tienes la suscripción Estándar o no te preocupes si el cobro de este mes ha aumentado, Netflix ya te ha subido el precio mensual y no habrá vuelta atrás. Tan solo queda esperar a que, a parte de sus series y películas, vayan añadiendo contenido como Friends.
- Ver Comentarios