"Super seguidores": la función de Twitter para patrocinar a tus cuentas favoritas 3f4n18

"Super seguidores": la función de Twitter para patrocinar a tus cuentas favoritas

Desde Twitter se preparan algunas novedades de calado, siendo las más destacadas los Super Follows y las propinas para las cuentas de influencers y creadores de contenido. Ahora los s podrán apoyar económicamente a sus s favoritos de Twitter. 3l3b5t

La idea es similar a Patreon, una plataforma donde muchos artistas financian su trabajo gracias a los micropagos mensuales de sus fans. Así funcionará el sistema de Super Follows, donde los "super seguidores" pagarán una cantidad mensual, a modo de suscripción, a los perfiles de Twitter que elijan.

Por otro lado, existirán las "propinas", que permitirán enviar dinero de forma puntual. Algo parecido a los Bits de Twitch, una moneda virtual que los streamers de videojuegos luego canjean por dinero real.

Los "super seguidores" podrán tener a contenido exclusivo, que entendemos que no se limita a la propia red social. Sí se han detallado algunos de los futuros extras propios de Twitter para los Super Follows: la posibilidad de responder a los tweets en exclusiva, una especie de "medallas" o recibir información exclusiva por email.

Imagen - Super Follows en Twitter: propinas para los influencers

Esta puede ser una buena noticia para los denominados "twitstar", cuentas muy populares que generan contenido, pero tienen difícil rentabilizar su trabajo. De este modo se abre la puerta a monetizar su actividad en Twitter gracias a los s, sin depender de patrocinios publicitarios con marcas.

Hace tiempo que sabemos que Twitter trabaja en una suscripción de pago, para aumentar sus ingresos, y esta podría ser su apuesta. Por ahora no ha confirmado las condiciones económicas de los Super Follows, pero es probable que se quede una comisión de lo que reciban los s.

Otra novedad son las comunidades de Twitter, una función que permitirá crear grupos de s basados en intereses comunes y en su cercanía geográfica. De esta manera se podrán mantener conversaciones cerradas sobre temas más específicos.

Un aspecto importante de las comunidades será la seguridad y el trato respetuoso, algo que no nos sorprende, pues Twitter ha tenido muchos problemas con los s abusivos. Una comunidad podrá establecer reglas propias más estrictas que las habituales en Twitter, para evitar comportamientos inadecuados.

Por el momento sabemos que Twitter lanzará estas novedades primero en pruebas, antes de que lleguen al gran público. Por desgracia, no se han indicado fechas, ni cómo se organizará la fase beta (de pruebas) en la red social.

Los Super Follows pueden suponer un cambio importante en Twitter, pues los sistemas de propinas a influencer y creadores han funcionado bien en otras plataformas. Y eso sin olvidar experimentos como Twitter Spaces, que pretende adaptar el formato de Clubhouse a Twitter.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.