Al final se ha hecho realidad y es que Twitter Blue ya está llegando a Estados Unidos y los s tendrán posibilidad de deshacer tweets enviados con un nuevo botón en la red social, aunque solamente podrás acceder aquellos que paguen por el servicio porque no será gratis. 4k486f
A pesar de los intensos rumores, finalmente el botón de deshacer no estará disponible para todos, solo aquellos que paguen por la suscripción a Twitter Blue. El servicio ha llegado a Estados Unidos ahora, pero ya estaba disponible para los s de Australia y Canadá en iOS.
El que vaya a enviar un tweet se encontrará con la posibilidad de deshacer rápidamente su envío, algo parecido a lo que ocurre en Gmail, que te permite tener unos segundos para pensar si realmente tendrías que haberlo enviado o no o si lo envías por accidente.
Funcionalidades exclusivas para los s 686e4v
A partir de ahora, todos aquellos s de esos países podrán adquirir la suscripción si disponen de un móvil Android o si quieres utilizar Twitter Blue en la web. No solo ofrece esta importante novedad, sino que los s acceden a otro tipo de funcionalidad exclusivas.
Por ejemplo, hay sitios asociados a Twitter Blue que no ofrecerán publicidad en sus artículos, lo cual supone una lectura más cómoda para gran cantidad de s. Se trata de medios estadounidenses, pero en el futuro se añadirán muchos más medios de otros países.
En cualquier caso, hay que dejar claro que contratar Twitter Blue no supone quitar la publicidad, podrás seguir viéndola en tu feed de noticias, esto no cambia por el momento, aunque no está descartado que eso ocurra pronto. Asimismo, tendrás otras novedades igual de atractivas.
Se añade una sección que funciona a modo de resumen de las noticias más compartidas por tus seguidores. Adicionalmente, los suscriptores de esta versión de pago de Twitter podrán personalizar la barra de navegación o incluso usar temas, algo disponible solamente en iOS.
En cualquier caso, estas opciones de personalización estarán disponibles para Twitter Blue versión web y para Android, así que no hay de que preocuparse al respecto. Y en cuanto al precio de la suscripción, cuesta 2,99 dólares al mes en Estados Unidos, aunque habrá que ver cuanto costará cuando llegue a España, si es que finalmente lo hace.
Vía: The Verge
- Ver Comentarios