Los pasos para corregir los permisos de un disco duro para que dichos archivos sean accesibles en ese y otros dispositivos son sencillos, y te será de gran utilidad conocerlos si hasta ahora tienes problemas para acceder a los archivos de ese soporte cuando lo conectas a otro ordenador. 613c6y
Es probable que te aparezca un mensaje avisándote de que no puedes acceder a tus archivos, aunque en ocasiones no suele ser más que un mensaje informativo que descartas dando clic en aceptar, lo que equivale a que Windows te de completo y de forma permanente.
No obstante, eso no siempre ocurre y para eso hay que otorgarle una serie de permisos a dichas carpetas del disco duro no accesibles para que no tengan problemas de y puedes entrar a ellas cuantas veces quieras para consultar su contenido, moverlo o hacer lo que quieras.
Tomar posesión del disco 2b67y
Lo que vamos a hacer en primer lugar para quitar este problema es tomar posesión del disco en cuestión al que no podemos acceder, por lo que seremos propietarios y no debería existir ningún inconveniente para poder acceder a sus carpetas y archivos.
Esto suele ocurrir al conectar tu disco externo a otro ordenador que no es tuyo o cuando enchufas un disco a tu PC de un amigo, aparecen problemas para acceder o incluso realizar gestiones con ellos, y es que el de ese PC no tendría permisos para realizar esas tareas. Para corregir eso, debemos tomar posesión del disco, haz lo siguiente:
- Haz clic derecho sobre el disco en cuestión y pulsa en “propiedades”. Ahora dirígete a la pestaña “seguridad” y luego pulsa en “opciones avanzadas”.
- En la parte superior te sale el nombre del propietario del disco, un nombre que en el PC donde has conectado el disco duro externo no está y el que ocasiona que no puedas acceder al contenido de la unidad. Por tanto, vamos a cambiarlo y para eso pulsa en “cambiar”.
- En el campo en blanco deberías escribir el nombre del PC actual donde está el disco, pero es probable que no lo conozcas, haz clic en “opciones avanzadas”.
- Ahora pulsa donde dice “buscar ahora” para realizar una búsqueda de todos los s que hay en ese ordenador donde has conectado tu disco y no puedes acceder a los archivos.
- En la lista inferior puedes elegir un , tienes la opción de elegir el “” que tendrá permisos totales, aunque hay uno de que se llama “s autentificados” que debería ser suficiente, así que selecciónalo y pulsa en “aceptar”.
- Por último, activa la casilla “reemplazar propietario en subcontenedores y objetos”. Es importante activarla porque el escogido tendrá a la carpeta y a todos los archivos y subcarpetas que hay en su interior.
- Para finalizar, pulsa en “aceptar” y luego nuevamente en “aceptar” y ya está.
Dar permisos al añadido 2t4a5m
Ya cambiamos el propietario del disco con un o posiblemente también has podido seleccionar “s autentificados”, pero ahora es momento de otorgarle los permisos para que puedas llevar a cabo distintas tareas con los archivos y carpetas del disco.
Estos pasos también son aplicables por si quieres añadir un extra que no sea para que también tenga a la carpeta y archivos, haz lo siguiente:
- Localizado el disco, haz clic derecho y pulsa en “propiedades”. Luego vete a la pestaña “seguridad” y entra en “opciones avanzadas”. Pulsa en “cambiar permisos”.
- Ahora pincha en “agregar” y pulsa en “seleccionar una entidad de seguridad”.
- Entra ahora en “opciones avanzadas”, pincha en “buscar ahora” y selecciona el mismo anteriormente seleccionado y pulsa en aceptar.
- Se habilitará la opción de cambiar los permisos básicos, puedes editar los que quieras, pero lo lógico sería marcar “control total” y la casilla “aplicar estos permisos solo a objetos y/o contenedores dentro de este contenedor”.
- Por último, basta con hacer clic en “aceptar” tres veces y ya estaría listo.
Con estos pasos, aunque son bastantes, ya debería solucionarse el problema de permisos del disco duro y podrías entrar a ver y gestionar los distintos archivos que estarían en su interior. Los pasos anteriores son aplicables incluso a un archivo o carpeta concreta, tendrías que elegir primero al propietario para tomar la posesión y darle los permisos necesarios luego.
- Ver Comentarios